REVELADORES DE GRANO FINO:
Disminuyen la granulosidad final del negativo y favorecen la formación de un grano fino y homogéneo. Su acción viene también determinada por la sensibilidad de la película a revelar. Con una película muy rápida no conseguiremos nunca un grano muy fino aunque usemos un revelador de grano ultrafino.
Estos reveladores son los ideales para usar con películas de media y baja rapidez.
Son de grano ultrafino: Agfa Atomal (ahora denominado: A-49), Paterson Aculux, Tetenal Ultrafin, etc.
Son de grano fino: Kodak D-76, Ilford ID-11, Finol 2, Granodal, etc.
Son de grano medio-fino: Kodak HC-110, Agfa Rodinal (ahora denominado: R09 One Shot), Ilford Microphen, etc.
Los de grano ultrafino disminuyen algo la sensibilidad efectiva de la película.
REVELADORES COMPENSADORES:
Un revelador de este tipo, es aquel que tiende equilibrar las desigualdades de exposición que existan entre los diversos fotogramas de la película.
Algunos reveladores aumentan su carácter compensador al diluirlos en agua. Son ideales para negativos con ligeras desigualdades de exposición o tirados bajo diversas condiciones de luz.
Pertenecen a este grupo: Kodak D-76 (1:1), Agfa Rodinal - ahora R09 One Shot(1:100), Argenti D-74, Diafine, etc.
REVELADORES DE ALTA ENERGÍA:
Permiten extraer la máxima sensibilidad de una película. Películas de 400 ASA pueden actuar con estos reveladores como si fuesen de 800 ASA; por ello éstos son los mejores reveladores para realizar forzados de más de un diafragma, aunque a costa de elevar proporcionalmente tanto el grano, como el contraste y el nivel de velo.
Son de este tipo: Kodak HC-110, Agfa Rodinal - ahora R09 One Shot (1:25), Acufine, Granodal, Argenti SPD, etc.
REVELADORES DE NITIDEZ Y ACUTANCIA:
Aunque la nitidez depende de muchos factores, está condicionada mayoritariamente por el tamaño del grano. La acutancia es la medida física de la nitidez de una imagen fotográfica y representa la diferencia entre dos tonalidades distintas y contiguas, es decir la nitidez y definición del borde de los objetos representados en el negativo.
Son reveladores de alta acutancia: Kodak D-76 (1:1), Agfa Rodinal (ahora R09 One Shot), Tanol, Ethol UFG, etc.
REVELADORES DE AMPLIA GRADACIÓN:
Consiguen el màximo intervalo de grises de una escena dada. Aumentan la sensación de volumen y dan profundidad a la imagen. Son los más usados para fotografía artística de calidad.
Son reveladores de este tipo: Kodak D-76, Fomadon EXCEL, Gradonal, etc.
REVELADORES DE ELEVADO CONTRASTE:
Dan negros muy intensos y contraen enormemente la escala tonal.
Son reveladores de este tipo: Tetenal Dokumol, Rollei Low Contrast, etc.
REVELADORES DE EXTREMO CONTRASTE:
Se suelen emplear con películas "lith" o de alto contraste para producir imágenes sin grises, similares a dibujos a plumilla.
Son reveladores de este tipo: Rollei revelador Lith, Tetenal Dokumol, etc.
REVELADORES ULTRARÀPIDOS:
Se utilizan para obtener negativos urgentes, realizando un revelado rápido pero seguro.
Pertenecen a este grupo: Argenti ULTRA-ISO, Rollei Print Retro, etc.